¿Cómo controlar las creencias limitantes?

Sistema de creencias Los seres humanos crecemos y desarrollamos bajo influencia de un sistema de creencias que reúne las visiones del inconsciente sobre la forma particular de ver y estar en el mundo, este sistema de creencias integra los valores con los que nos educaron que inciden en nuestras acciones, sentimientos y reacciones. ¿Cómo controlar […]

¿Cómo detectar comportamientos tóxicos?

Gente Tóxica El adjetivo “tóxico” lleva varios años de moda para referirnos a alguien que influye en nosotros de forma negativa por pesimismo y/o la desmotivación. Fue el psicólogo Bernardo Stamateas quien popularizó el término en su libro “Gente tóxica”, debemos tener cuidado de no etiquetar a las personas, ya que los seres humanos tienen […]

Los peligros ambientales del fast-fashion

Concepto fast fashion La industria textil evolucionó en los 80´s hacia el concepto “fast-fashion”, hace referencia a un modelo de negocios caracterizado por el cambio rápido de tendencias, mala calidad y bajo precio. Esta tendencia ha sido aceptada por la sociedad, el ser humano siente placer al estrenar e incrementar su autoestima, el hecho de […]

¿Qué es la dependencia emocional horizontal?

El humano es un ser social por naturaleza El verbo “depender” causa cierto recelo, lo vemos con desconfianza, pensamos que los únicos dependientes aceptados son los niños y que, la máxima de un adulto es ser independiente, sin embargo, ¿es posible crecer para desconectarnos los unos de los otros? ya lo decía Aristóteles, “el humano […]

Conoce el método de productividad Ivy Lee

Método Ivy Lee Hoy en día, existen multitud de métodos de productividad y organización con diversas herramientas más o menos complejas pero muy pocos cuentan con más de cien años de aplicación y efectividad, este es el caso del método Ivy Lee que hoy presentaremos. ¿Quién fue Ivy Lee? Ivy Lee fue un industrial estadounidense […]

La fortaleza de desapegarnos de los objetos para vivir en plenitud

Sindrome de Diógenes En México, según la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, existen casi 2 millones 500 mil personas con el síndrome de Diógenes o disposofobia, es decir, son acumuladores compulsivos y guardan una gran cantidad de cosas muchas veces sin utilidad hasta que los objetos colapsan y vuelven los espacios de […]

Más acción y menos reacción: la clave del comportamiento saludable

El sistema nervioso autónomo o sistema nervioso involuntario es el encargado de propiciar el descanso y la relajación así como la digestión pero también es el responsable de garantizar nuestra supervivencia al permitirnos luchar o escapar en caso de amenaza. Sin duda, reaccionar rápido ante el ataque de un animal salvaje cuando vivíamos en tribus […]

La crisis energética mundial

Dióxido de carbono  La cuenta atrás para el 2030 ha comenzado y los países que participaron en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático deben comenzar a asumir sus compromisos y alcanzar las cuotas pactadas en la reducción de emisiones de gases contaminantes como el dióxido de carbono. Tal es el caso de […]

La nueva educación para la era de la innovación

El factor humano en la innovación Hablar del siglo XXI implica, sin dudas, hablar de innovación. No obstante, la innovación no está intrínsecamente relacionada con la tecnología sino más bien con un cambio de mentalidad para generar nuevos caminos en la resolución de problemas y en cómo se organiza y se componen las estructuras organizacionales […]

La crisis de los contenedores y su efecto en la economía mundial

El tráfico marítimo afectado por el COVID-19 El mercado internacional funciona de tal forma que cualquier elemento con irregularidades genera una dinámica de reacción en cadena y esto es lo que está sucediendo en estos momentos con el tráfico marítimo mundial. Sin duda, la pandemia del Covid-19 ha venido a afectar de muchas formas la […]